how do you say quotation in spanish

¿Cómo se dice “cita” en español?

“Cita” en español se dice “appointment”. Es una palabra que se utiliza para referirse a un encuentro preestablecido entre dos o más personas en un lugar y a una hora específica. Por ejemplo, “Tengo una cita con el dentista mañana a las 3 de la tarde”.

También, en español, “cita” puede significar una referencia a un fragmento de un texto o discurso que se utiliza para respaldar una afirmación o argumento. Por ejemplo, “En su ensayo, la autora incluyó varias citas de expertos en el tema para sustentar su posición”.

Definición de cita en español

En español, una “cita” se refiere a un encuentro acordado entre dos o más personas en un lugar y hora determinados. Puede ser tanto para fines sociales como profesionales, como una reunión con amigos en un café o una entrevista laboral.

Además, la palabra “cita” también se utiliza para hacer referencia a la reproducción exacta de las palabras dichas o escritas por alguien más. Por ejemplo, al incluir una cita famosa en un ensayo o artículo, se le da crédito al autor original y se respalda el argumento que se está presentando.

Usos comunes de la palabra “cita” en español

Cuando se habla de citas en español, se suele hacer referencia a diferentes situaciones. Por ejemplo, una cita puede ser un encuentro planificado entre dos personas para conversar o compartir un tiempo juntos. También, en el ámbito académico o laboral, una cita puede ser la referencia a una fuente de información utilizada en un trabajo escrito o presentación.

See also  how to say to read in spanish

Además, la palabra “cita” se utiliza comúnmente para referirse a una reserva previa de un servicio, como una cita con el médico o una cita para cortarse el cabello en la peluquería. En estos casos, una cita indica un horario específico en el que se acuerda encontrarse con alguien o asistir a una actividad programada.

Sinónimos de cita en español

Hay muchas maneras de referirse a una cita en español que no sea simplemente “cita”. Algunas personas prefieren llamarla “encuentro”, que suena un poco más informal y relajado. Otra opción común es “reunión”, que da la sensación de que es un momento para encontrarse con alguien de manera más formal.

También se puede utilizar el término “encuentro” para hablar de una cita, lo cual le da un toque más romántico a la situación. Por otro lado, algunas personas optan por usar “quedada” para referirse a un encuentro casual con alguien, sin tanta formalidad. La variedad de sinónimos disponibles nos permite ser más creativos al hablar de nuestras citas y encuentros con otras personas.

Share
Scroll to Top
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad